Foco en las Américas en la Semana Mundial del Agua 2025

La Semana Mundial del Agua 2025, organizada por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), se enfocará en el tema “Agua para la acción climática”, reconociendo que no es posible abordar la crisis climática sin enfrentar primero los desafíos del agua. El agua es esencial para la mitigación, la adaptación y la resiliencia frente a emergencias ambientales, pérdida de biodiversidad y degradación de los ecosistemas.
En este marco, el Foco en las Américas se presenta como una plataforma regional que visibiliza las soluciones, desafíos y avances de América Latina y el Caribe en agua y saneamiento. Bajo el lema “Agua como puente para la acción climática y la cooperación regional”, esta edición resalta el rol del agua como herramienta para reducir desigualdades, proteger ecosistemas y fortalecer la gobernanza hídrica.
Impulsado por una comunidad diversa de actores regionales e internacionales, el Foco reúne a gobiernos, operadores, academia, sociedad civil, sector privado y organismos multilaterales para compartir experiencias, promover la innovación y fortalecer alianzas hacia un desarrollo más resiliente y sostenible.

 

Agenda del Foco en las Américas – Semana Mundial del Agua 2025

 
Día Hora ET/ CEST Sesión Descripción
 
Lunes, 25 agosto
8:00 – 8:20 a. m. ET 2:00 – 2:20 p. m. CEST Presentación del Foco en las Américas 2025 (Sesión 12383, virtual) Bienvenida oficial. Presentamos el Talk Show “Agua que Conecta: Perspectivas Públicas, Privadas y Cooperación para la Resiliencia Hídrica” como marco inspirador para alinear los objetivos regionales, junto con una visión general sobre la relevancia del agua como motor de acción climática en distintos contextos y territorios.
 
FEMSA – AECID – Gobierno de Chile – BID
10:00 – 11:30 a. m. ET  4:00 – 5:30 p. m. CEST   Comunidades y asociaciones para sistemas urbanos sostenibles (Sesión 12257, híbrida) Estrategias para ciudades climáticamente resilientes, con énfasis en financiamiento y participación ciudadana.
FEMSA – SEI – OneDrop – OEA
Martes, 26 agosto 10:00 – 11:30 a. m. ET 4:00 – 5:30 p. m. CEST Renovar el agua con Soluciones Basadas en la Naturaleza (Sesión 12273, híbrida) Panel sobre restauración de ecosistemas, recarga de acuíferos y reúso del agua.
 
OEA – CAF – WRI – TNC – Water for People – CONAGUA – GIZ – AGUA FIRME
Miércoles, 27 agosto 8:00 – 8:30 a. m. ET 2:00 – 2:30 p. m. CEST El futuro de los ecosistemas compartidos en la gestión del agua (Sesión 12262, híbrida) Gestionando cuencas transfronterizas con tecnología y cooperación institucional.
 
OEA – UNECE – JICA – OTCA – GEF/IW:LEARN
10:00 – 11:30 a. m. ET 4:00 – 5:30 p. m. CEST Financiamiento del agua en la era del cambio climático (Sesión 12256, híbrida) Soluciones de inversión público-privada y sostenibilidad económica para el agua.
 
FEMSA – CAF – OEA – JICA – CWUIC – IKI

Todas las sesiones contarán con interpretación simultánea en inglés y español. Participación virtual gratuita.
¿Cómo participar?
1. Regístrate en: https://www.worldwaterweek.org/tickets
2. Selecciona la opción “Pase de Acceso Completo en Línea” (gratuito)
3. Accede a la plataforma Trippus en agosto para entrar a las sesiones
4. Agrega tus sesiones a la agenda desde la página oficial

Visítanos en la Semana Mundial del Agua
Stand de exposición presencial: No. 4:12 (cuarto piso)
Stand virtual: Disponible en la plataforma del evento
Este evento es coordinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración en los ejes temáticas:
Eje: Centros Urbanos

  • FEMSA: Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. (a través de Fundación FEMSA)
  • One Drop: Fundación One Drop (organización sin fines de lucro dedicada al acceso al agua potable a través del arte social y la educación)
  • SEI: Instituto Ambiental de Estocolmo (Stockholm Environment Institute)
  • OEA: Organización de los Estados Americanos

Eje: Soluciones Basadas en la Naturaleza

  • OEA: Organización de los Estados Americanos
  • CAF: Banco de Desarrollo de América Latina (Corporación Andina de Fomento)
  • WRI: Instituto de Recursos Mundiales (World Resources Institute)
  • TNC: The Nature Conservancy (organización global dedicada a la conservación de la naturaleza)
  • Water For People: Water For People (organización sin fines de lucro dedicada al acceso sostenible al agua y saneamiento)
  • CONAGUA: Comisión Nacional del Agua (México)
  • GIZ: Agencia Alemana de Cooperación Internacional (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit)

Eje: Ecosistemas Compartidos

  • OEA: Organización de los Estados Americanos
  • CEPE/ONU: Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE por sus siglas en inglés)
  • JICA: Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Japan International Cooperation Agency)
  • OTCA: Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
  • FMAM/GEF – IW:LEARN: Fondo para el Medio Ambiente Mundial (Global Environment Facility).
  • Global Environment Facility’s (GEFFondo para el Medio Ambiente Mundial.

Eje: Financiamiento Climático

  • FEMSA: Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. (Fundación FEMSA)
  • CAF: Banco de Desarrollo de América Latina
  • OEA: Organización de los Estados Americanos
  • JICA: Agencia de Cooperación Internacional del Japón
  • BID – CWUIC: Banco Interamericano de Desarrollo – Desafío de Innovación en Clima y Servicios de Agua (Climate and Water Utility Innovation Challenge)
  • IKI: Iniciativa Internacional del Clima del Gobierno de Alemania (Internationale Klimaschutzinitiative), liderada por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK)

El Foco en las Américas 2025 es más que un espacio de diálogo: es una invitación a construir soluciones conjuntas, tender puentes entre sectores, y fortalecer una comunidad regional que cree en el agua como motor de desarrollo sostenible y cooperación.
Te esperamos para sumar tu voz, compartir tu experiencia y ser parte del cambio.

¿Preguntas o comentarios? Contáctanos en: agua@iadb.org

  • Ubicación Estocolmo, Suecia
  • Fecha 25/08/2025