XIX Reunión Inter-Americana de Gobierno Digital RedGEALC

La Décimo Novena Reunión Anual de la Red Interamericana de Gobierno Digital (Red Gealc) se realizará del 27 al 29 de octubre de 2025 en Antigua, Guatemala teniendo por anfitrión a la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico del país (GAE). En el 2025 la Red GEALC es presidida por el Director de la Secretaría de Gobierno Digital de Chile.

Esta reunión  reúne a las altas autoridades nacionales responsables de la agenda de gobierno digital de los Estados Miembros de la OEA junto al BID en el marco de la RedGEALC y da seguimiento a los compromisos de gobierno y transformacion digital de los Estados Miembros en el marco de las Cumbres de las Américas, las Asambleas Generales de la OEA, y las Asambleas de Gobernadores del BID.

El primer día se realizarán actividades conexas y los tracks correspondientes a los grupos de trabajo, por ejemplo en Firma e Identidad digital regional.

El segundo día comenzará la reunión de manera oficial, con presencia de los directores y directoras de gobierno digital de las Américas, de representantes de organismos internacionales y de las autoridades guatemaltecas. Habrá módulos sobre los temas de principal interés de los gobiernos en transformación digital, buenas prácticas regionales y extrarregionales, e intercambios de experiencias.

El tercer día en la mañana continuará la agenda del día anterior, y en la tarde se realizará la Asamblea Anual de Red Gealc, en la que se aprobará la Declaración de Antigua, así como el reporte de ejecución de Plan de Trabajo 2025 y la elaboración del Plan de trabajo 2026. En esta misma asamblea se elegirán las autoridades de Red Gelac para el año 2026, tanto su país presidente como los ocho miembros del Comité Ejecutivo (dos por el Área Andina, dos por el Caribe, dos por Mesoamérica y dos por el Mercosur).

Las delegaciones oficiales estarán integradas por una persona por país (director/a de gobierno digital), la Secretaría Técnica (representante del Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la Organización de los Estados Americanos, OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como organismo impulsor y la Gerencia de la Red. Como países observadores están invitados Andorra, España y Portugal, y también participan como invitados co-organizadores la delegación de la República de Corea. Se prevé que estén presentes representantes de organizaciones con las que Red Gealc tiene instancias de colaboración tales como el Banco Mundial y Co-Develop (que junto al BID forman parte del Consorcio Ciudadano Digital Regional), CDPI de India, la Escuela de gobierno Abierto de Estonia, la OCDE y UNDESA.

Evento por invitación.